Principios institucionales

  • Inicio
  • Nuestra Institución
  • Principios institucionales
PrincipiosInstitucionales

DEMOCRACIA

Significa igualdad, libertad individual para exponer su pensamiento, pluralismo ideológico, responsabilidad por sus actos con respeto a las decisiones y opiniones de las mayorías sin imposiciones que descuiden la concertación.

PARTICIPACIÓN

Que permita el disfrute de la cotidianidad del centro docente, para que proyecte, apoye, promueva las decisiones que afectan a la vida de la institución en el campo académico y administrativo, deportivo, recreativo y de aprehensión del saber y cuidado del medio ambiente.

HONESTIDAD

Para desarrollar plenamente la personalidad bajo el concepto de formación integral y de cumplimiento, con los valores: sociales, éticos, culturales, morales y académicos.

RESPETO

A la vida, así mismo, a su familia, a sus compañeros, a su comunidad, a la autoridad, a la cultura, a la conservación, protección, mejoramiento del medio ambiente y la libre expresión. Inculcar el respeto a las leyes y a las normas.

CIENTIFICIDAD

Se trabajará en la comprensión, aprehensión y generación de los conocimientos científicos y tecnológicos, mediante la constante ejercitación de los hábitos que conduzcan a la exploración, descripción, entendimiento, explicación y aplicación en el desarrollo del saber.

TOLERANCIA

Para permitirse una formación dentro de los postulados del desarrollo sostenible respetando la posición del otro, sin desmedro de su propia personalidad y compartiendo a pesar de la o las diferencias

SOLIDARIDAD

Se basa en la dignidad de la persona, en su trabajo y en la igualdad de oportunidad, compartiendo con quien pueda estar en condiciones desventajosas en comparación a nosotros o aprendiendo de aquellos que puedan aportarnos positivamente a nuestro crecimiento personal, laboral, social o académico.

JUSTICIA

Dar a cada persona lo que corresponda asumiendo con valor civil nuestras responsabilidades para evitar así que otros o la misma persona puedan ser: acusados, juzgados o sancionados injustamente. Permite, a los miembros de la comunidad la libre participación y una respuesta de la calidad frente a las situaciones o hechos que libremente haya querido asumir.

CORRESPONSABILIDAD

La familia, los establecimientos educativos, la sociedad y el Estado son corresponsables de la formación ciudadana, la promoción de la convivencia escolar, la educación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los niños, niñas y adolescentes desde sus respectivos ámbitos de acción, en torno a los objetivos del Sistema y de conformidad con lo consagrado en el artículo 44 de la Constitución Política y el Código de Infancia y la Adolescencia. (Art. 5 num. 2 ley 1620 de 2013).